orales: S.E.R.M.

Clomifeno
Clomifeno Citrato cápsula/oral
Descripción técnica:
Clomifeno es un modulador selectivo de los receptores estrogénicos (SERM), estructuralmente relacionado con el estrógeno, pero con propiedades antagonistas a nivel del eje hipotálamo-hipófisis. Su mecanismo de acción consiste en bloquear los receptores de estrógenos en el hipotálamo, lo que genera una liberación compensatoria de GnRH, estimulando así la secreción de LH y FSH y promoviendo la producción endógena de testosterona y espermatogénesis.
Es ampliamente utilizado en contextos clínicos de fertilidad y, en el entorno deportivo o terapias post-ciclo, como recuperador del eje hormonal (PCT).
Efectos positivos:
Estimula la producción natural de testosterona.
Reactiva el eje HPT tras uso de andrógenos exógenos.
Favorece la espermatogénesis en hombres con hipogonadismo secundario.
No posee actividad androgénica directa.
Acción específica sobre receptores estrogénicos sin aromatización.
Efectos secundarios posibles:
Sensibilidad mamaria o leves síntomas estrogénicos en ciertos casos.
Alteraciones visuales transitorias (visión borrosa, halos).
Cambios de humor, irritabilidad o cefalea en uso prolongado.
Riesgo de sobreestimulación del eje si se administra en dosis elevadas o por tiempos extensos.

Tamoxifeno
Tamoxifeno Citrato cápsula/oral
Descripción técnica:
Tamoxifeno es un modulador selectivo de los receptores de estrógeno (SERM) con acción antagonista en tejidos mamarios y agonista parcial en otros tejidos como hígado y hueso. Su mecanismo de acción se basa en bloquear la unión del estrógeno a sus receptores en el eje hipotalámico-hipofisario, lo que provoca un aumento compensatorio de la liberación de gonadotropinas (LH y FSH), favoreciendo la reactivación de la producción endógena de testosterona.
Además, impide la actividad estrogénica en tejidos susceptibles, siendo clave en protocolos de prevención o tratamiento de ginecomastia inducida por anabólicos.
Efectos positivos:
Prevención y tratamiento de ginecomastia.
Reactivación del eje HPT post-ciclo.
Aumento indirecto de testosterona endógena.
No aromatiza ni posee actividad estrogénica directa.
Protección selectiva de tejidos sensibles al estrógeno.
Efectos secundarios posibles:
Sofocos, fatiga o náuseas leves.
Cambios en el estado de ánimo o irritabilidad.
Posible disminución de IGF-1 en tratamientos prolongados.
Trastornos visuales poco frecuentes en uso crónico o dosis altas.
Alteraciones hepáticas raras pero documentadas.